Todos en algún momento nos proponemos leer un libro específico, o bien contemplar varios títulos para leer al mismo tiempo. Sucede que en muchas ocasiones no tenemos el control no solo de aquellos libros que ya hemos leído, sino también de aquellos libros que estamos en curso en su lectura, así como aquellos que tenemos pensado en leer en un futuro.
Hoy en día, pueden existir diferentes herramientas que nos pueden facilitar este proceso de tener el control de aquellos libros que hemos leído, así como aquellos que se encuentran en progreso, para leer más tarde o sin terminar, cuando un libro se te ha extraviado, lo has dejado en la casa de la abuela, o sencillamente quieres a retomarlo en un futuro cercano.
Son diferentes las razones que puedes tener en mente, pero lo mejor de todo es que existe una aplicación que se llama Openreads, brindando lo necesario para llevar un control cuando de libros se trata.

El control de todos tus libros leídos en tus manos
Openreads ofrece una interfaz sencilla que nos permite agregar de manera manual o a través de Open library cada uno de los libros que hayas abordado durante el pasar de los días.
Cuenta con tres secciones principales; libros terminados, en programas y para más tarde. Cualquiera de los libros que se agreguen pueden ser ubicados en cualquiera de las tres secciones, de este modo podemos diferenciar sin complicación cada uno de los libros abarcados, invitados o con interés por leer en un futuro, de igual manera puede ordenarlos de acuerdo a un sector en concreto como el año, autor, calificación, fecha de inicio y etiquetas creadas al momento de agregar un libro.
En la parte inferior, posee un botón «+» que nos permitirá agregar nuevos libros, rellenar los campos, título, autor, fecha de inicio, No. de páginas, años de publicación, valoración propia y portada del libro.
Para ver tu hábito de lectura, puedes dirigirte en estadísticas donde podrás ver y contemplar la cantidad de libros leídos mostrados en gráficos, contemplando los días y años en que se leyeron y que te da resumen general del tiempo en días de lectura.

Por otra parte en coma, puedes guardar copias de seguridad ya sea descargándolo localmente o subiendo la copia de seguridad en la nube de tal manera se puede importar en un momento futuro o en otro dispositivo móvil.