Un aspecto para triunfar y tener éxito en la vida se llama productividad. Hay quienes son productivos y hay quienes están muy ocupados, realmente es importante aprovechar nuestro tiempo y seleccionarlos en tareas programadas, así como establecer Aquellos tiempos para el disfrute y dedicación en el aspecto personal o familiar.
Para aumentar nuestra productividad, una opción es cronometrar nuestras tareas estableciendo rangos y tiempos asignados a una actividad específica. Por ello, aquí te dejamos un par de herramientas que puedes utilizar para cronometrar y gestionar las actividades durante tu día a día.
Pulse
Este sitio podemos categorizar las actividades o tareas en proyectos. Organizado de tal manera que podamos tener dulces actividades organizadas, para cuándo tenemos que llevar a cabo una y tomar el control de cuánto nos demoramos en realizarla.
Cada vez poner a correr el cronómetro en alguna actividad, este guarda un registro o historial para futuras comparaciones. Por ejemplo, si se corre la misma actividad ingresa un numero tiempo en que se culminó la actividad, todo con una finalidad que podamos checar que dia fuimos mas productivo con otro.
De modo que cada una de las actividades, pueden ser medidas en base al tiempo que nos llevemos.
ManicTime
Este cambia un poco la perspectiva, su enfoque se inclina hacia el uso de aplicaciones. Funciona de manera automática, mide el tiempo que le dedicamos a cada una de las aplicaciones.
ManicTime está disponible para Windows, Mac, Linux y Android. en cada una de las plataformas podemos tener un control, claro de cómo le dedicamos más tiempo a ciertas aplicaciones. De este modo podemos tomar decisiones de que es bueno y malo para mejorar nuestra productividad.
Dos Herramientas prácticas y sencillas de utilizar para mejorar tu productividad. Recuerda que dependerá más de sí mismo que de aplicaciones para andar un paso adelantes y sacar más rápido nuestras actividades.